En qué andamos rss

La ruta 'Hariz-hari sorgindu hadi!' de Segura ya está adaptada para niños y niñas de 6 a 12 años

2022/09/26

El 22 de septiembre, el Ayuntamiento de Segura presentó la unidad didáctica del itinerario 'Marigorri hariz-hari sorgindu hadi!', junto con el área de paridad del Ayuntamiento y la Cooperativa Farapi.
 

Guarda la fecha: Encuentro de Cooperativismo Feminista

2022/07/28

El 20 de octubre de 2022, Farapi organizará un encuentro para debatir y reflexionar sobre cooperativismo feminista. ¡Ampliaremos información en septiembre!

Día Internacional de las Cooperativas: ¿Por qué somos una cooperativa?

2022/07/02

¿Sabías que Farapi comenzó siendo una S.L.? ¿Por qué decidimos convertirnos en una cooperativa? Araitz Rodriguez Gutierrez lleva doce años en Farapi. Entró cuando aún era una S.L. y ha pasado de ser trabajadora a ser socia cooperativista. En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, Araitz nos ha contado en un vídeo cómo vivió esa transición.

Biziola, la red que impulsa la economía social transformadora en Goierri

2022/06/27

Han pasado dos años desde que un grupo de goierritarras comenzó a impulsar la Economía Social Transformadora (ESE) en el territorio. A partir de este proceso, este año han presentado Biziola, una cooperativa sin ánimo de lucro y de iniciativa social que quiere enredar a la población de Goierri, agentes de ESE y otras entidades, y Farapi se ha asociado desde el principio.

El Ayuntamiento de Tolosa ha presentado el primer Plan de Acción del Observatorio de Igualdad de las Fiestas

2022/06/15

 

¡Tras dos años de espera, vuelven las fiestas de San Juan de Tolosa! Junto al programa de fiestas, el Ayuntamiento de Tolosa ha presentado este año el Plan de Acción del Observatorio de Igualdad de las Fiestas 2022-2024.

El Ayuntamiento de Tolosa lleva desde 2010 incorporando de forma activa la perspectiva de igualdad en las fiestas. Con el objetivo de dar continuidad y estabilidad al proceso, en 2016 se diseñó el Observatorio de Igualdad de las Fiestas de Tolosa, a través de la dinamización de Farapi.

Transformando el conocimiento, habitando la incomodidad: 1er Congreso de Antropología Feminista

2022/06/13

El 8, 9 y 10 de junio de 2022, el Grupo de Investigación AFIT (Antropología Feminista) de la UPV/EHU y la Asociación Vasca de Antropología Ankulegi organizaron el 1er Congreso de Antropología Feminista, bajo el título: “Transformando el conocimiento. Habitando la incomodidad”.

Tras posponerse dos años por la COVID-19, por fin pudimos disfrutar de este primer congreso.

¡En Farapi estamos buscando a una persona para ser la responsable de comunicación!

2022/03/09

Últimamente hemos reflexionado acerca de la necesidad de reforzar comunicativamente nuestro proyecto y por eso a lo largo de este mes estaremos buscando a la persona que quiera hacer ese camino junto a nosotras!.Es por eso que, a partir de hoy y hasta el próximo 25 de marzo tendremos abierto el plazo de presentación de candidaturas para ser las persona responsable de comunicación de Farapi, así como para trabajar como técnico/a en otros de los proyectos que la empresa lleva a cabo en distintos ámbitos.
 
Si quieres formar parte de un proyecto como Farapi envíanos tu CV y nos conoceremos!.
 
Toda la información sobre la oferta de empleo la encontrarás aquí. ¡Muchas gracias y hasta pronto!

Bereizi behar da zer den distantzian egin daitekeena, eta zer ez

2021/03/24

Lan dinamiketan, harreman eta gatazken lanketetan adituak diren ekonomia sozialeko hiru eragile elkartu ditugu Leitzaranen, indarrean datorren errekaren ertzean: Harago Aholkularitzako Aran Erasun Urtzelaieta, Farapiko Araitz Rodríguez Gutierrez eta Gabriela Errenteria Esparza, eta Arremanitzeko Edurne Mendizabal Amanda. Nola ari dira lan moldeak aldatzen pandemian? Nolakoa behar luke etorkizuneko lanak? Nor bere ahotik mintzo direla argi utzi dute, goizegi baita taldean adostutako diskurtsorik izateko.

ARTIKULU OSOA: https://www.argia.eus/albistea/bereizi-behar-da-zer-den-distantzian-egin-daitekeena-eta-zer-ez

EVALUACION DEL OBSERVATORIO DE FIESTAS PARA LA IGUALDAD

2021/01/20

Hemos realizado con el personal técnico de Igualdad y Fiestas la evaluación de los dos últimos años del Observatorio para unas fiestas en igualdad. Para ello hemos adaptado el esquema de un proceso consciente de cambio.  Hemos seleccionado algunos de los criterios (resultados, aprendizajes, auto reconocimiento del grupo, interiorización del proceso de transformación) y con ellos hemos comenzado a evaluar el Observatorio. Era la primera vez que adaptábamos este esquema tan complejo a una sesión de evaluación tan reducida, pero ha funcionado muy bien. ¡Nos hemos quedado la mar de a gusto!

Farapi: hemos pasado de una organizacion individual a una colectiva y hemos ganado un proyecto mas vivible

2021/01/07

Farapi kooperatibako kideek azaldu dute nola jarri zuten "hankaz gora" kudeaketa eredua. Gerentearen figura "fusilatu" eta urtebeteko prozesuaren ondoren erabaki guztiak kolektiboan hartzeko egitura sortu dute. Bidean, bizigarritasuna kudeaketa ereduaren oinarrian kokatuz, ekonomikoki bideragarria izaten jarraitzen duen proiektua eraiki dute.

https://www.argia.eus/albistea/farapi-kudeaketa-indibidualetik-kolektibora-pasa-eta-proiektu-bizigarriago-bat-irabazi

Mimbres. Estudio participativo sobre las relaciones y soledades de personas mayores de 60 años a través de la fotografía

2020/07/27

Esta  iniciativa está promovida por la Sección de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Donostia y constituye una línea de trabajo dentro del marco de salud positiva y abordaje de  los determinantes sociales de la salud como uno de sus principales objetivos. Se ha realizado en colaboración con Donostia Lagunkoia y el Servicio Municipal de Apoyo Técnico y Acompañamiento a la mejora de la Amigabilidad a las Asociaciones de Jubilados-as de Donostia.

Farapi

Mundaiz bidea 10, 23.bulegoa
20012 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa)

Calle Travieso 27, 2-A
35002 Las Palmas de Gran Canaria

T (+34) 943 00 35 85
F (+34) 943 00 35 84
info@farapi.com